Quién no tiene una máscara de luchador?
Primero fue el furor entre los diseñadores gráficos y "altercondechis" jejeje, pero ahora, la lucha libre mexicana va mucho más allá, profundiza en el campo mercadológico y está dispuesta a terminar con cualquier tipo de barrera cultural que se le ponga enfrente.
En Paris compré una revista Maxim de E.U., en su interior, quizás el artículo que más llamó mi atención, fue ese en el que aparecía el Rayo de Jalisco y la frente más fregada en la historia de la lucha, la del Villano III, además de personajazos de ayer, hoy y siempre como el autotitulado: "General Maximus of the Armed Forces of the Caesar of Rome" jejeje ese mero al que todos en la arena Querétaro le aplauden segundos después de gritarle "Maricónnnn!" - Máximo. jejeje.

Yo no sé ustedes, pero si volteé inmediatamente a ver mi máscara de Dr. Wagner y dije... disculpame Dr. Wagner, pero hoy nos vamos a echar a Bobbie, jejeje, que la neta ni me gustó tanto, está como desabridona, pero es la única máscara que tengo. Supongo que como esto funciona es a través de chips que tienen las máscaras de determinados luchadores, así que no funciona con cualquier máscara... Para gozar plenamente de esta página necesitan ser personas conocedoras de la lucha y los luchadores... y no, no sé como se llama el diablito y en la arena no he conseguido esa máscara...
1 comentario:
jejejeje solo vos encuentras esas cosas! jajajajaja
"be the rithym..."
----------Jamaica bajo cero
Publicar un comentario